➤ Índice
Los helados son uno de los postres más adorados en el mundo, y si hablamos de helados de Nutella, el nivel de tentación alcanza alturas inimaginables. Este delicioso helado combina la textura cremosa de la Nutella con la frescura inigualable del helado, dando como resultado una experiencia inolvidable para el paladar. En este artículo extenso, vamos a sumergirnos en el maravilloso mundo de los helados de Nutella, explorando desde la historia y sus variaciones hasta una guía paso a paso para preparar este manjar en casa.

La Historia de Helado de Nutella
Para entender la magia que se esconde detrás de los helados de Nutella, primero es importante conocer la historia de la propia Nutella. Esta crema de avellanas y cacao nació en Italia, bajo la marca Ferrero, y desde entonces ha conquistado corazones por todo el mundo gracias a su textura suave y su sabor dulce y profundo. Su creador, Pietro Ferrero, tuvo la visión de crear un producto que combinara el sabor del cacao con las avellanas de una forma única y accesible.
El helado, por su parte, tiene una historia aún más antigua, con raíces que se remontan a las civilizaciones chinas y persas, donde se elaboraban combinaciones de hielo y miel para combatir el calor. Con el paso de los siglos, el helado se perfeccionó y evolucionó hasta convertirse en el cremoso y refrescante postre que conocemos hoy en día. Unir la Nutella y el helado era algo inevitable, una combinación natural que fusiona lo mejor de dos mundos.
Ingredientes Clásicos de un Helado de Nutella Casero
Para hacer un helado de Nutella casero, no necesitas ser un experto pastelero. De hecho, una de las mejores cosas de esta receta es su sencillez. Los ingredientes básicos incluyen:
- Nutella: Este es, sin duda, el ingrediente principal. La crema de avellanas aporta tanto el sabor dulce como la textura cremosa característica del helado.
- Nata para montar (crema de leche): Este ingrediente es fundamental para darle una consistencia cremosa al helado.
- Leche: Utilizar leche entera ayuda a mantener el sabor y la textura adecuada, aunque puedes utilizar opciones vegetales si prefieres una versión sin lactosa.
- Azúcar: Dependiendo de cómo de dulce prefieras tu helado, puedes añadir azúcar para ajustar el sabor.
- Vainilla: La esencia de vainilla realza los sabores y hace que el helado tenga un toque extra delicioso.
Herramientas Necesarias
Preparar helado casero puede parecer complicado, pero realmente solo necesitas unas cuantas herramientas básicas:
- Batidora: Para mezclar todos los ingredientes y asegurar una textura homogénea.
- Heladera (opcional): Facilita el proceso de congelación, pero si no tienes una, también puedes hacerlo de forma manual.
- Cuenco grande: Para mezclar los ingredientes de forma cómoda.
- Espátula: Ideal para raspar los restos de mezcla y asegurarte de que nada se desperdicia.
Receta Paso a Paso del Helado de Nutella
A continuación, te mostramos cómo preparar tu propio helado de Nutella paso a paso. Esta receta está pensada para que puedas disfrutar de este delicioso postre sin complicaciones.
Ingredientes
- 400 gramos de Nutella
- 500 ml de nata para montar (crema de leche)
- 250 ml de leche entera
- 100 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Instrucciones
- Mezclar los Ingredientes Líquidos: En un cuenco grande, vierte la leche y la nata. Añade la esencia de vainilla y el azúcar. Bate bien hasta que todos los ingredientes estén perfectamente integrados.
- Agregar la Nutella: Añade la Nutella a la mezcla y sigue batiendo hasta que la crema tenga un color uniforme y no haya grumos.
- Refrigerar la Mezcla: Cubre el cuenco con plástico de cocina y deja la mezcla en la nevera durante al menos 2 horas para que esté bien fría antes de batirla o introducirla en la heladera.
- Congelar: Si tienes una heladera, sigue las instrucciones del fabricante para conseguir una textura cremosa. Si no tienes heladera, coloca la mezcla en un recipiente hermético y ponla en el congelador. Cada 30 minutos, saca el recipiente y bate la mezcla para evitar que se formen cristales de hielo. Repite este proceso unas 4-5 veces.
- Servir: Una vez que el helado tenga la consistencia deseada, está listo para servir. Puedes disfrutarlo solo o acompañarlo con toppings como chips de chocolate, galletas, frutos secos o frutas frescas.

Variaciones de Helado de Nutella
Una de las ventajas de hacer helado en casa es la posibilidad de experimentar con diferentes combinaciones y sabores. A continuación te presentamos algunas variaciones que podrían interesarte:
1. Helado de Nutella con Banana
Agregar banana a la mezcla de Nutella es una excelente opción para darle un toque frutal y dulce. Puedes triturar una o dos bananas maduras e incorporarlas a la mezcla antes de congelar. El sabor suave de la banana combina a la perfección con la Nutella, creando un helado cremoso y delicioso.
2. Helado de Nutella con Trocitos de Galleta
Si eres fanático de las texturas crujientes, te recomendamos agregar trocitos de galleta a tu helado de Nutella. Puedes elegir tus galletas favoritas, triturarlas y mezclarlas justo antes de poner el helado en el congelador. Esto añadirá un toque crujiente en cada cucharada.
3. Helado de Nutella y Frutos Rojos
Los frutos rojos como fresas, frambuesas o arándanos añaden un toque ácido que contrasta de maravilla con la dulzura de la Nutella. Puedes incorporar estos frutos enteros o en forma de puré a la mezcla.
Toppings Populares para el Helado de Nutella
Una parte esencial del helado son los toppings. Aquí te dejamos algunas ideas que puedes usar para complementar tu helado de Nutella:
- Chips de Chocolate: Para los amantes del chocolate, nada mejor que añadir más chocolate en forma de chips.
- Avellanas Picadas: Resalta el sabor de la Nutella con avellanas tostadas picadas.
- Sirope de Caramelo: El caramelo y la Nutella forman una pareja deliciosa.
- Galletas Trituradas: Galletas tipo Oreo o cookies son perfectas para añadir textura y sabor.
- Frutas Frescas: Las fresas, los plátanos o las frambuesas frescas combinan a la perfección con la cremosidad del helado de Nutella.
Consejos para Lograr un Helado Perfecto
Hacer helado casero puede requerir algo de paciencia, pero con estos consejos podrás lograr resultados perfectos:
- Utiliza Ingredientes Fríos: Siempre es mejor que todos los ingredientes estén bien fríos antes de empezar, esto ayuda a acelerar el proceso de congelación y evita la formación de cristales de hielo.
- Bate la Mezcla Regularmente: Si no tienes una heladera, el truco está en batir la mezcla cada cierto tiempo para romper los cristales de hielo y lograr una textura suave.
- Elige un Buen Recipiente: Un recipiente de metal puede ayudar a que la mezcla se enfríe más rápido. Asegúrate de que sea hermético para evitar que el helado absorba olores del congelador.
Helado de Nutella Vegano
Si sigues una dieta vegana o prefieres evitar los lácteos, también puedes disfrutar del helado de Nutella. A continuación te mostramos una versión vegana utilizando ingredientes alternativos:
Ingredientes
- 400 gramos de Nutella vegana o crema de avellanas sin lácteos
- 400 ml de leche de coco
- 150 gramos de azúcar de coco
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Instrucciones
- Mezclar los Ingredientes: Combina la leche de coco, la Nutella vegana, el azúcar de coco y la vainilla en un cuenco grande. Bate hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.
- Refrigerar y Congelar: Sigue los mismos pasos que en la receta tradicional para refrigerar y congelar la mezcla.
Beneficios Nutricionales del Helado de Nutella
Aunque los helados suelen considerarse un capricho, es interesante conocer los beneficios nutricionales de los ingredientes que utilizamos. La Nutella contiene avellanas, las cuales son ricas en grasas saludables, vitamina E, y minerales como el manganeso y el cobre. Por otro lado, la nata y la leche proporcionan proteínas y calcio, necesarios para el desarrollo óseo.
Cabe destacar que, debido al contenido de azúcar, este helado debe consumirse con moderación, especialmente si estamos cuidando nuestra ingesta calórica. Sin embargo, disfrutar de un postre como el helado de Nutella de vez en cuando es perfectamente compatible con una dieta equilibrada.
Ideas para Presentar el Helado de Nutella
La presentación de un postre siempre influye en cómo lo percibimos. A continuación te ofrecemos algunas ideas para presentar tu helado de Nutella de forma creativa y atractiva:
- Cucuruchos Decorados: Puedes bañar los bordes de los cucuruchos en Nutella derretida y luego pasarlos por granillo de colores o frutos secos picados.
- Tarrinas Personalizadas: Sirve el helado en tarrinas decoradas y añade una cucharada de Nutella por encima como toque final.
- Helado en Gofres: Sirve una bola de helado sobre un gofre caliente y decora con frutas frescas y sirope de chocolate.
Helado de Nutella en la Cultura Popular
El helados de Nutella ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente en redes sociales donde muchos comparten sus versiones de este delicioso postre. Su sabor único y su versatilidad lo han convertido en un favorito tanto para niños como para adultos. Es común encontrarlo en heladerías artesanales de todo el mundo, a menudo como una opción gourmet debido al uso de ingredientes de calidad y la elaboración artesanal.

Conclusión
Los helados de Nutella son una opción deliciosa y divertida para cualquier ocasión. Ya sea que lo disfrutes en un día caluroso de verano, como postre después de una cena familiar o simplemente para darte un capricho, el helados de Nutella siempre cumple con las expectativas. Además, hacerlo en casa te permite personalizarlo a tu gusto, experimentando con diferentes ingredientes y toppings.
Esperamos que esta guía te haya inspirado a preparar tu propio helados de Nutella. ¡No dudes en compartirlo con tus seres queridos y experimentar con las diferentes variaciones y presentaciones que te hemos sugerido! Disfruta de este delicioso manjar y dale rienda suelta a tu creatividad culinaria.