➤ Índice
¿Sabes que es el pastrami? Es más que un simple embutido. Es un legado culinario que ha viajado por el mundo. Se originó en la cocina judía de Rumanía y Hungría y se hizo famoso en Nueva York.
El pastrami tiene un sabor intenso y una textura suave. Pero, ¿sabes cómo se hace? Se elige la carne con cuidado. Luego, se cura y ahuma. Y se añaden especias especiales para darle su sabor único. ¿Quieres saber más sobre cómo se hace el pastrami?
Orígenes históricos del pastrami: de Rumanía a Nueva York
El pastrami proviene de la cocina judía de Rumanía. Los inmigrantes allí crearon esta receta con carne de res o ternera. A principios del siglo XX, muchos judíos llegaron a Estados Unidos, especialmente a Nueva York. Allí, trajeron su deliciosa especialidad culinaria.
La influencia de la inmigración judía
Desde 1872, los inmigrantes judíos de Rumanía y Besarabia trajeron el pastrami a Nueva York. En Estados Unidos, la receta se transformó. Se adaptó a los ingredientes y técnicas locales, convirtiéndose en un clásico de la ciudad.
Evolución en la gastronomía americana
Un estudio de la Biblioteca Pública de Nueva York revela algo interesante. En EE.UU., la ternera era más accesible y barata que la oca. Esto llevó al uso de ternera en lugar de oca para hacer pastrami. Así nació el famoso pastrami neoyorquino, con su sabor y textura únicos. De ahí surge la pregunta: pastrami que es exactamente, si no la adaptación de una receta europea a los ingredientes disponibles en América.
El pastrami ahora es conocido en todo el mundo. Se ha convertido en un elemento clave de la cocina americana. Es un símbolo de la rica fusión cultural que enriquece la gastronomía global, mostrando cómo un platillo como el pastrami que es originalmente un alimento inmigrante, ha alcanzado fama internacional.
Pastrami que es: características fundamentales

El pastrami es una carne curada y ahumada. Se hace con pecho de res. Tiene un sabor intenso y ahumado, y es tierno y jugoso.
El exterior es bien especiado. Se hace cuidadosamente. Primero, se cura en salmuera. Luego, se condimenta con pimienta negra y ajo. Finalmente, se ahuma para darle su sello.
En España, es poco conocido. Pero en Nueva York y otros lugares de América, es muy popular. Viene de Rumanía y Hungría, llegando a Estados Unidos en el siglo XIX.
Hoy, se hace con ternera. Se usan cortes como la falda. Se ahuma hasta 12 horas para mantener su color rojizo.
Característica | Descripción |
---|---|
Sabor | Intenso y ahumado, con un toque especiado gracias a la mezcla de condimentos utilizada. |
Textura | Tierna y jugosa, resultado del cuidadoso proceso de curado y ahumado. |
Aspecto | Exterior con una capa de especias y color rojizo característico. |
Se come principalmente en sándwiches. En lugares como Katz’s Delicatessen en Nueva York. También se usa en carpaccio, ensaladas o gildas.
En España, es menos conocido. Pero en Madrid, hay tiendas como La Finca de los hermanos Jiménez Barbero o CARNIco. Allí, puedes encontrar este delicioso embutido.
El proceso de elaboración tradicional
El pastrami es un arte que mezcla curado, especiado y ahumado. Todo empieza con el curado de la carne en salmuera. Este paso es clave para que los sabores crezcan. Luego, se cubre la carne con especias como pimienta negra, ajo y cilantro. Estas especias dan al pastrami su sabor único.
Técnicas de curado y salmuera
El curado en seco y salmuera son esenciales. La carne se conserva naturalmente y adquiere una textura especial. La receta usa una salmuera equilibrada con agua, sal, azúcar y especias. Se deja reposar en la nevera varios días.
El arte del ahumado
Después del curado, la carne se ahuma. Este paso da al pastrami su sabor distintivo. La madera de ahumado, la duración y la temperatura son cruciales para el sabor. Pastrami que es ahumado correctamente tiene una textura tierna y un sabor profundo, logrado gracias a estos factores clave.
Especias y condimentos esenciales
Las especias y condimentos son clave. Se usan pimienta negra, ajo, cilantro y más. Juntos, crean el sabor característico del pastrami.
Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Agua para la salmuera | 3,75 litros |
Sal en la salmuera | 200 gramos |
Sal de cura | 0,4 gramos |
Azúcar | 120 gramos |
Ajo | 10 dientes |
Semillas de cilantro | 1 cucharada |
Pimienta negra en grano | 1 cucharada |
Hojas de laurel | 2 unidades |
Mostaza amarilla en grano | 1 cucharada |
Chiles de Cobán | 3 unidades |
Pimienta de Jamaica en grano | 1 cucharada |
Clavo de olor | 1 cucharada |
Canela en rama | 1 palo |
Jengibre molido | 1 cucharadita |
Maca molida (opcional) | 1 cucharadita |
Tipos de carne utilizados en el pastrami
El pastrami se hace con pecho de res, pero también se usa carne de res como la ternera y el vacuno. La elección de la carne es muy importante. El pecho de res es el favorito por su grasa y fibras musculares. Esto hace que el pastrami sea jugoso y tierno.
En Estados Unidos y Reino Unido, se usa carne de ternera cocida después de salar. En América, se usa carne de falda de vacuno para seguir las normas kósher. En Medio Oriente, se hace pastrami con carne de gallina o carne de pavo, como el pastrami de pavo.
Tipo de Carne | Región | Características |
---|---|---|
Pecho de res | Tradicional | Contenido graso y fibras musculares que aportan jugosidad y ternura |
Ternera | EE. UU. y Reino Unido | Se cuece tras el proceso de salazón |
Falda de vacuno | América (recetas kósher) | Corte tradicional en la gastronomía judía |
Carne de pavo | Medio Oriente | Alternativa más ligera en algunas variantes modernas |
Las especias que le dan su sabor distintivo
El sabor especial del pastrami viene de sus especias. Usan pimienta negra, ajo, coriandro y pimentón. Estas especias crean una capa exterior con un sabor y aroma únicos.
Mezcla tradicional de especias
La receta original del pastrami usa carne de vacuno, como el pecho. Se cura y ahuma con sal y especias:
- Pimienta negra
- Ajo
- Coriandro
- Pimentón ahumado
Variaciones regionales
Algunas regiones han creado sus propias versiones. Pueden añadir comino o semillas de mostaza. Esto crea sabores diferentes y enriquece la experiencia de comer pastrami.
Técnicas de corte y presentación
El pastrami es famoso por su textura suave y su rico sabor. En España, es muy valorado en la charcutería. Se corta en rebanadas finas y uniformes para destacar su calidad.
Este proceso cuidadoso muestra la suavidad de la carne. Así, cada bocado es una experiencia única.
La presentación es clave para disfrutar al máximo del pastrami. En las mejores charcuterías, se sirve con panes, encurtidos y salsas. Esto mejora su sabor.
Las rebanadas finas también se usan en sándwiches y platos. Esto hace que la experiencia culinaria sea aún mejor.
El pastrami es muy querido por quienes aprecian la buena comida. En Estados Unidos y España, es un favorito. Su elaboración y presentación hacen que sea especial en cualquier ocasión.
El sándwich de pastrami clásico
El sándwich de pastrami es famoso en Estados Unidos, especialmente en Nueva York. Se hace con pan de centeno. Este sándwich combina todos los sabores del pastrami.
Pan de centeno y acompañamientos
El pan de centeno es clave para este sándwich. Se puede tostar o cocinar a la plancha. Los ingredientes clásicos son:
- Mostaza
- Pepinillos
- Chucrut
Estos ingredientes hacen que el pastrami sea aún más rico. Cada uno aporta algo especial al sabor.
Salsas y condimentos recomendados
Algunas versiones del sándwich añaden salsas. Estas pueden ser:
- Queso suizo derretido
- Salsa Thousand Island
- Salsa de rábano picante
Estas salsas mejoran el sabor del pastrami. Añaden más riqueza al sándwich.
Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Pan de centeno | 2-3 rebanadas |
Pastrami | 3-4 lonchas |
Mostaza | 1-2 cucharadas |
Pepinillos | 3-4 rodajas |
Chucrut | 2-3 cucharadas |
Valor nutricional y beneficios
El pastrami es un plato delicioso. Pero es clave saber su valor nutricional. Esta carne curada y ahumada es rica en proteína. Una porción de 100 gramos tiene cerca de 18 gramos de proteína.
Además, el pastrami tiene mucho sodio y grasas saturadas. Una porción de 100 gramos tiene alrededor de 1000 miligramos de sodio. Esto es casi la mitad de lo que debemos consumir al día. Por eso, es bueno comerlo con moderación.
Aunque es alto en calorías, el pastrami también tiene nutrientes importantes. Por ejemplo, hierro, vitamina B12 y otros minerales. Esto lo hace una buena fuente de proteína, siempre y cuando se coma con moderación.
El pastrami no debe ser parte de nuestro día a día. Pero puede ser una adición deliciosa a veces. Aprende a hacer pastrami perfecto para disfrutar de sus beneficios sin perder el sabor.
Conservación y almacenamiento
Para disfrutar del pastrami, es clave mantener su frescura. Es importante cuidar su refrigeración y cómo se almacena. Al preguntarnos pastrami que es en términos de conservación, la respuesta es simple: un producto delicado que necesita cuidado para preservar su sabor y textura.
El pastrami debe estar en el refrigerador. La temperatura ideal es entre 0°C y 4°C. Así, puede durar de 7 a 10 días. Si quieres que dure más, envasarlo al vacío es una buena idea. Esto mantiene su frescura por más tiempo, permitiendo que sigas disfrutando del pastrami que es un manjar lleno de sabor por mucho más tiempo.
Es vital seguir las instrucciones de conservación del fabricante. Después de abrir el paquete, come el pastrami en 3 a 5 días. Así, disfrutarás de su mejor sabor y textura, asegurando que cada bocado sea tan delicioso como el primero.
Método de conservación | Vida útil aproximada |
---|---|
Refrigeración (0°C a 4°C) | 7-10 días |
Envasado al vacío | Hasta 2 semanas |
Siempre revisa la fecha de caducidad. Come el pastrami antes de que caduque. Así, te aseguras de disfrutar de su mejor calidad y seguridad.

Recetas creativas con pastrami
El pastrami es muy versátil. Se puede usar en muchos platos. Puede ser en platos calientes o en ensaladas y aperitivos.
Este ingrediente da un sabor intenso. Su textura hace que sea clave en cualquier receta.
Platos calientes innovadores
Prueba el pastrami en quesadillas. Su sabor se combina perfecto con el queso derretido. También es genial en pizzas, mezclándose bien con otros ingredientes.
Para algo especial, añade lonjas de pastrami a una pasta cremosa.
Ensaladas y aperitivos
El pastrami es perfecto para ensaladas. Corta las tiras y mezcla con rúcula, tomates cherry, queso parmesano y una vinagreta ligera.
Para aperitivos, envuelve el pastrami con queso crema en masa de hojaldre. Hornea hasta que esté dorado y crujiente.
El pastrami mejora cualquier receta, ya sea caliente o frío. ¡Espera y prueba este clásico de la gastronomía estadounidense!
Dónde encontrar el mejor pastrami en España
Si te encanta el pastrami, España tiene muchas opciones para ti. Las tiendas delicatessen y charcuterías gourmet son excelentes para empezar. En ciudades como Madrid y Barcelona, hay restaurantes especializados que ofrecen pastrami al estilo neoyorquino.
La Finca es una marca famosa por su pastrami de vacuno joven. También lo encuentras en las secciones gourmet de grandes tiendas. Para una experiencia real, busca lugares que se especialicen en cocina judía o americana.
Establecimiento | Ubicación | Precio del sándwich de pastrami |
---|---|---|
Katz Madrid | Madrid | 21,8 € (porción completa), 13,8 € (mitad) |
TerZio | Madrid | 13 € |
St Germain | Madrid | 18 € (para dos personas) |
Fayer | Madrid | 25 € (sándwich ‘pastrón’) |
Mallorca | Mallorca | 2,25 € |
Petramora y Pan Soul | España | 13,90 € (a través de plataformas de entrega) |
Estas son algunas de las mejores opciones para disfrutar de pastrami en España. ¡Disfruta de este delicioso embutido y descubre los sabores únicos de cada lugar!
Pastrami artesanal vs. comercial
Si te encanta el pastrami, tal vez te has preguntado qué diferencia hay entre el artesanal y el industrial. La clave está en cómo se hace y en los ingredientes que se usan.
El pastrami artesanal se hace con mucho cuidado y lentamente. Se presta atención especial a las materias primas y al tiempo de curado. Esto hace que tenga un sabor más rico y una textura mejor.
Por otro lado, el pastrami industrial tiene un sabor más común y una textura distinta. Se hace en gran cantidad y rápido. Aunque es más barato, a menudo falta en sabor y textura.
La elección entre ambos depende de lo que prefieras y la ocasión. Si quieres algo más auténtico y rico, el pastrami artesanal es ideal. Pero si buscas algo rápido y barato, el pastrami industrial es tu mejor opción.
Conclusión
El pastrami es una mezcla de tradiciones culinarias. Viene de Rumanía y se hizo famoso en Nueva York. Su proceso único y sabor distintivo lo hacen querido por muchos.
Se puede disfrutar en sándwiches o en recetas nuevas. Así, ofrece una experiencia única llena de historia y sabor.
En España, el pastrami está ganando popularidad. Esto muestra el interés por la cultura gastronómica global. Los chefs españoles lo están usando en platos innovadores que encantan a todos.
En resumen, el pastrami es un símbolo de la evolución de la cocina. Su capacidad para cambiar y seguir siendo relevante lo hace especial en la cocina moderna.

FAQ
¿Qué es el pastrami y de dónde proviene?
El pastrami es un embutido judío muy popular en Nueva York. Se hace con carne de vacuno, como el pecho, que se cura, especia y ahuma. Viene de Rumanía y se hizo famoso en Estados Unidos.
¿Cuáles son las características fundamentales del pastrami?
Tiene un sabor fuerte y ahumado. Es tierno y jugoso por dentro y especiado por fuera. Se cura, especia y ahuma para lograr esto.
¿Cómo se elabora tradicionalmente el pastrami?
Primero, se cura la carne en salmuera. Luego, se cubre con especias como pimienta negra y ajo. Finalmente, se ahuma para darle su sabor único.
¿Qué tipo de carne se utiliza para hacer pastrami?
Se usa el pecho de res, pero también otros cortes. La carne es clave para la textura y sabor del pastrami.
¿Qué especias le dan sabor al pastrami?
Se usa pimienta negra, ajo, coriandro y pimentón. Estas especias dan sabor y aroma. Las recetas pueden variar.
¿Cómo se corta y presenta el pastrami?
Se corta en rebanadas finas para mostrar su textura y sabor. Se corta a máquina para uniformidad. Se sirve en tablas de embutidos o en sándwiches.
¿Cómo se prepara el sándwich clásico de pastrami?
Se usa pan de centeno tostado. Se añaden mostaza, pepinillos y chucrut. Esto realza el sabor del pastrami. Algunas versiones incluyen queso suizo o salsas especiales.
¿Cuál es el valor nutricional del pastrami?
Es rico en proteínas y tiene hierro y vitamina B12. Pero también tiene mucho sodio y grasas. Una porción de 100g tiene 200-250 calorías. Se debe comer con moderación.
¿Cómo se debe almacenar el pastrami?
Se debe guardar en el refrigerador. Así, puede durar 7-10 días. El envasado al vacío puede hacerlo durar más. Es importante seguir las indicaciones del fabricante.
¿Dónde puedo encontrar pastrami de calidad en España?
En España, se encuentra en tiendas delicatessen y charcuterías gourmet. En ciudades como Madrid y Barcelona, hay restaurantes que lo ofrecen al estilo neoyorquino. También se puede encontrar en secciones gourmet de grandes superficies.
¿Cuál es la diferencia entre el pastrami artesanal y el comercial?
El artesanal se hace a mano con atención a la calidad. El comercial es más barato pero puede tener un sabor diferente. El artesanal es más caro pero tiene un sabor más auténtico.