Cheesecake Sin Horneado: Cómo hacerlo en 5 pasos

Spread the love

¿Sabías que el 78% de los amantes de la repostería prefieren recetas sin horno durante los meses de verano? No es sorprendente, ya que nadie quiere calentar la cocina cuando las temperaturas suben. El Cheesecake Sin Horneado se ha convertido en una de las opciones más populares, con un aumento del 45% en búsquedas durante el último año. Esta deliciosa alternativa no solo te ahorra tiempo y energía, sino que también ofrece una textura cremosa y refrescante que es perfecta para cualquier ocasión.

En esta guía completa, te enseñaré cómo preparar un Cheesecake Sin Horneado perfecto en solo 5 pasos sencillos. Tanto si eres principiante como si tienes experiencia en la cocina, esta receta te permitirá crear un postre espectacular que impresionará a todos tus invitados.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Cheesecake Sin Horneado

Cheesecake Sin Horneado: Cómo hacerlo en 5 pasos


  • Author: Isabel
  • Total Time: 4 horas 30 minutos
  • Yield: 12 porciones 1x

Description

Un delicioso cheesecake sin hornear con base de galletas y relleno cremoso, perfecto para los meses de verano.


Ingredients

Scale
  • Para la base:
  • 250g de galletas tipo digestive
  • 100g de mantequilla sin sal, derretida
  • 2 cucharadas de azúcar (opcional)
  • Una pizca de sal
  • Para el relleno:
  • 500g de queso crema a temperatura ambiente
  • 1 lata (397g) de leche condensada
  • 1/4 taza de jugo de limón fresco
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 200ml de nata para montar
  • Para la cobertura (opcional):
  • 200g de frutos rojos frescos
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de agua
  • 1 cucharadita de almidón de maíz

Instructions

  1. Triturar las galletas y mezclar con mantequilla derretida, azúcar y sal. Presionar en el molde.
  2. Batir el queso crema hasta que esté suave, añadir leche condensada, jugo de limón y vainilla.
  3. Montar la nata y incorporarla suavemente a la mezcla de queso.
  4. Verter sobre la base y refrigerar mínimo 4 horas.
  5. Decorar con frutos rojos y servir.

Notes

  • Asegúrate de que el queso crema esté a temperatura ambiente.
  • La refrigeración durante toda la noche da mejores resultados.
  • Puede conservarse hasta 4-5 días en la nevera.
  • Es posible congelar hasta por 1 mes.
  • Prep Time: 30 minutos
  • Cook Time: 0 minutos
  • Category: Postre
  • Method: Sin Hornear
  • Cuisine: Internacional

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 425
  • Sugar: 26g
  • Sodium: 230mg
  • Fat: 32g
  • Saturated Fat: 19g
  • Carbohydrates: 32g
  • Fiber: 0.5g
  • Protein: 5g
  • Cholesterol: 85mg

Keywords: cheesecake sin hornear, tarta de queso fría, postre sin horno, receta fácil

Ingredientes Lista para Cheesecake Sin Horneado

Para la base:

  • 250g de galletas tipo digestive (puedes sustituir por galletas graham o maría)
  • 100g de mantequilla sin sal, derretida
  • 2 cucharadas de azúcar (opcional)
  • Una pizca de sal

Para el relleno:

  • 500g de queso crema a temperatura ambiente (Philadelphia o similar)
  • 1 lata (397g) de leche condensada
  • 1/4 taza de jugo de limón fresco (aproximadamente 2 limones)
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 200ml de nata para montar (con al menos 35% de grasa)

Para la cobertura (opcional):

  • 200g de frutos rojos frescos (fresas, frambuesas, arándanos)
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de agua
  • 1 cucharadita de almidón de maíz (maicena) disuelta en 1 cucharada de agua fría

Los ingredientes frescos marcan una gran diferencia en este Cheesecake Sin Horneado. El queso crema de alta calidad proporciona esa textura sedosa tan característica, mientras que el jugo de limón fresco aporta el equilibrio perfecto de acidez que contrasta con la dulzura de la leche condensada.

Tiempo de Preparación

  • Preparación: 30 minutos
  • Refrigeración: Mínimo 4 horas (preferiblemente toda la noche)
  • Tiempo total: 4 horas y 30 minutos (solo 30 minutos de trabajo activo)

Este Cheesecake Sin Horneado requiere un 60% menos de tiempo de preparación activa que un cheesecake tradicional horneado, que normalmente necesita al menos 1 hora de preparación más 1 hora de horneado y 2-3 horas de enfriamiento.

Cheesecake Sin Horneado
Cheesecake Sin Horneado

Instrucciones Paso a Paso para Cheesecake Sin Horneado

Paso 1: Preparar la Base

Comienza triturando las galletas hasta obtener un polvo fino. Puedes hacerlo con un procesador de alimentos o colocando las galletas en una bolsa resistente y aplastándolas con un rodillo. En un recipiente, mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida, el azúcar y la pizca de sal hasta obtener una textura similar a la arena húmeda.

Transfiere esta mezcla a un molde desmontable de 23-24 cm, presionando firmemente con el dorso de una cuchara para formar una base uniforme. Para un resultado profesional, asegúrate de presionar también contra los bordes para crear una base ligeramente elevada. Refrigera la base mientras preparas el relleno.

Consejo personalizado: Si prefieres una base más firme y crujiente, refrigera la base durante 30 minutos antes de añadir el relleno. Esto ayudará a que la mantequilla se solidifique y la base se mantenga más intacta al servir.

Paso 2: Preparar el Relleno de Queso

En un recipiente grande, bate el queso crema con una batidora eléctrica hasta que esté suave y cremoso, aproximadamente 2-3 minutos. Es fundamental que el queso esté a temperatura ambiente para evitar grumos indeseados en tu Cheesecake Sin Horneado.

Añade gradualmente la leche condensada mientras continúas batiendo a velocidad media. Incorpora el jugo de limón y el extracto de vainilla, mezclando hasta que todos los ingredientes estén perfectamente integrados. El jugo de limón no solo aporta sabor, sino que también reacciona con la leche condensada para ayudar a que el cheesecake se asiente correctamente.

Dato interesante: El 92% de los cheesecakes sin hornear que no cuajan adecuadamente se debe a no incluir suficiente ácido (como el jugo de limón) en la mezcla o a no batir lo suficiente el queso crema.

Paso 3: Incorporar la Nata Montada

En un recipiente separado, monta la nata fría hasta obtener picos firmes pero no demasiado rígidos. La clave para un Cheesecake Sin Horneado con textura perfecta está en este paso: la nata debe estar bien fría (idealmente junto con el recipiente donde la vas a montar) para que monte correctamente.

Con movimientos envolventes y usando una espátula de silicona, incorpora la nata montada a la mezcla de queso en tres tandas. Hazlo con suavidad para no perder el aire incorporado, ya que esto es lo que dará ligereza a tu cheesecake.

Consejo profesional: Para comprobar si la consistencia es la correcta, levanta un poco de mezcla con la espátula – debería caer lentamente y mantener su forma por unos segundos. Si está demasiado líquida, es posible que la nata no estuviera suficientemente montada.

Paso 4: Verter y Refrigerar

Vierte la mezcla sobre la base de galletas refrigerada y alisa la superficie con una espátula. Para eliminar posibles burbujas de aire atrapadas, golpea suavemente el molde contra la encimera un par de veces.

Cubre el molde con papel film, asegurándote de que no toque la superficie del cheesecake, y refrigera durante al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarlo toda la noche. La paciencia es clave en este paso – el 65% de los postres sin hornear mejoran significativamente su textura y sabor después de 8 horas de refrigeración.

Truco personal: Si tienes prisa, puedes acelerar el proceso colocando el cheesecake en el congelador durante 2 horas, pero ten cuidado de no congelarlo completamente.

Paso 5: Decorar y Servir

Una vez que el Cheesecake Sin Horneado esté completamente cuajado, desmóldalo con cuidado. Para facilitar este paso, pasa un cuchillo fino y caliente alrededor del borde del molde.

Si optas por la cobertura de frutos rojos, calienta las frutas con el azúcar y el agua en una cacerola a fuego medio durante unos 5 minutos. Añade la mezcla de almidón de maíz y cocina hasta que espese ligeramente. Deja enfriar antes de verter sobre el cheesecake.

Presentación creativa: Para una presentación digna de restaurante, decora con frutos rojos frescos, hojas de menta y un ligero espolvoreado de azúcar glas. También puedes añadir ralladura de limón para un toque extra de frescura.

Información Nutricional sobre Cheesecake Sin Horneado

Por porción (considerando 12 porciones por cheesecake):

  • Calorías: 425 kcal
  • Grasas: 32g (de las cuales saturadas: 19g)
  • Carbohidratos: 32g (de los cuales azúcares: 26g)
  • Proteínas: 5g
  • Sodio: 230mg
  • Fibra: 0.5g

Según un estudio reciente, un Cheesecake Sin Horneado tradicional contiene aproximadamente un 15% menos de calorías que su equivalente horneado, principalmente debido a la ausencia de huevos y a la menor cantidad de azúcar añadido.

Alternativas Más Saludables para la Receta de Cheesecake Sin Horneado

Para una versión más ligera de estos deliciosos postres de queso sin cocción, considera estas modificaciones:

  1. Sustitución de grasas: Utiliza queso crema light y yogur griego en lugar de nata para reducir las calorías en aproximadamente un 30%.

  2. Endulzantes alternativos: Reemplaza la leche condensada por una versión casera hecha con leche desnatada y un edulcorante como eritritol o stevia. Esto puede reducir el contenido de azúcar hasta en un 70%.

  3. Base más saludable: Prepara la base con una mezcla de avena, dátiles y un poco de aceite de coco en lugar de galletas y mantequilla, aumentando así el contenido de fibra.

  4. Versión sin lácteos: Utiliza queso crema vegano y leche de coco en lata para crear una versión completamente vegana que aún mantiene la cremosidad característica.

  5. Cheesecake de frutas: Incorpora puré de frutas como mango, fresas o arándanos directamente en la mezcla para aumentar el valor nutricional y reducir la necesidad de azúcares añadidos.

Estas alternativas pueden reducir el contenido calórico hasta en un 45% mientras mantienen el delicioso sabor del Cheesecake Sin Horneado original.

Sugerencias para Servir el Cheesecake Sin Horneado

  1. Acompañamientos perfectos: Sirve con una salsa de caramelo salado casera o un coulis de frutas para añadir un contraste de sabores y texturas.

  2. Presentación en porciones individuales: Prepara versiones miniatura en vasos o tarros para una presentación elegante y conveniente para fiestas.

  3. Cheesecake helado: En días muy calurosos, congela parcialmente el cheesecake durante 1 hora antes de servir para una experiencia aún más refrescante.

  4. Brunch especial: Acompaña con un café frío o un té helado para un desayuno tardío de fin de semana que impresionará a tus invitados.

  5. Maridaje con bebidas: Un 85% de los expertos en gastronomía recomiendan acompañar el Cheesecake Sin Horneado con un café espresso o un té chai para equilibrar la dulzura del postre.

Errores Comunes a Evitar

  1. Queso crema frío: Usar el queso directamente de la nevera provocará grumos imposibles de eliminar. El 72% de los fracasos en cheesecakes se debe a no tener los ingredientes a temperatura ambiente.

  2. Sobremezclar la nata: Incorporar la nata montada con demasiada fuerza hará que pierda aire y resulte en un cheesecake denso en lugar de ligero y aireado.

  3. No dar suficiente tiempo de refrigeración: La paciencia es clave. Un mínimo de 4 horas es esencial, pero las 8 horas o toda la noche son ideales para una textura perfecta.

  4. Desmoldar incorrectamente: No calentar el cuchillo para pasar por los bordes o intentar desmoldar un cheesecake que no está completamente firme resultará en bordes irregulares o incluso en desmoronamiento.

  5. Exceso de jugo de limón: Aunque es necesario para la estructura, añadir demasiado limón puede “cortar” la mezcla y afectar negativamente a la textura final.

Cheesecake Sin Horneado
Cheesecake Sin Horneado

Consejos para Conservar la Receta de Cheesecake Sin Horneado

Un Cheesecake Sin Horneado bien conservado puede mantener su calidad durante varios días:

  • Refrigeración: Guarda en la nevera, cubierto con papel film o en un recipiente hermético, hasta 4-5 días. Las estadísticas muestran que la mayoría de los postres lácteos mantienen su mejor sabor durante los primeros 3 días.

  • Congelación: Puedes congelar el cheesecake entero o en porciones individuales hasta por 1 mes. Envuelve bien con papel film y luego con papel aluminio para evitar la quemadura por congelación.

  • Descongelación: Descongela en la nevera durante 8-12 horas para mejores resultados. Nunca descongeles a temperatura ambiente para evitar cambios de textura y problemas de seguridad alimentaria.

  • Preparación anticipada: Puedes preparar la base con 2-3 días de antelación y conservarla en la nevera. La mezcla de queso debe hacerse el día que planeas montar el cheesecake.

¡Únase a nosotros en Facebook y Pinterest para obtener aún más ideas de recetas deliciosas!


Spread the love

Leave a comment

Recipe rating